Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Canadian experience – Lo «esencial»

$
0
0

Ya en frío. Hace unos 15 días que volví a mi pueblo tras una experiencia muy recomendable a todos los niveles. Una aventura que todavía estoy digiriendo ya que aterricé en Valencia pocos días después de haber empezado las fiestas patronales de Segorbe y, ya sabéis, quince días de no parar. Amigos, comidas, cenas, música, piscinas y algún que otro cocktail, como dirían los canadienses, no dejan mucho tiempo para pensar en lo vivido.

Ahora ya. El comienzo de la rutina, el repaso de las últimas entradas del blog y la revisión de algunas fotos del viaje, junto con unas pequeñas notas para que no se escape nada, hacen florecer algunas ideas que os quería compartir.

En primer lugar, voy a evitar a toda costa el publicar esas listas como «Los 10 mejores sitios de Vancouver» y cosas así. Pensé en hacerlo, pero creo que no tiene sentido. Ya hay miles de webs que se dedican a esto y que, seguro, redactarán mejor que yo esos lugares. Por contra, creo que mola más ir a la ciudad y perderte un poco, encontrando así tus mejores lugares y huir un poco de lo mainstream. Eso sí, hay algunos lugares que no hay que perderse y que estaré encantado en contarte si los necesitas. Podemos contactar por correoFacebook o Twitter, el que prefieras 😉

Deep Cove. Quarry rock hike.

Las 5 semanas que estuve viviendo allí, intentando patear cada rincón de la ciudad, me imaginaba aquello que me haría falta para exprimir la ciudad al máximo. Vancouver es una ciudad que lo tiene todo. La montaña a 40 minutos en transporte público, para hacer senderismo, escalar o esquiar en las temporadas de frío. Playas por todos lados, eso sí, no tienen comparación con las del mediterráneo. Parques y zonas verdes para aburrir. Zonas que parecen pueblos. Grandes edificios frecuentados por grandes compañías. En definitiva, una ciudad para todos los gustos. ¿Qué es lo que necesitas para sacar todo su jugo?

  • La bicicleta. Un medio de transporte para el que Vancouver está más que preparado, teniendo hasta los autobuses públicos una especie de baca para trayectos más largos. Además las rutas que puedes hacer a los pies de árboles gigantes no tienen desperdicio.
  • Una barbacoa portátil. Una herramienta esencial para pasar una tarde con amigos en la playa viendo el atardecer. ¡Eso sí, la cerveza déjala en casa si no quieres una buena multa!
  • Una pequeña tienda de campaña. Esta te servirá tanto para pernoctar si lo tuyo es el senderismo como para descansar en la playa o el parque tras la barbacoa.
  • Un kayak. Sí, es verdad. Aquí ya me pongo un poco exquisito. Pero, ¿habéis visto los lagos y parajes que hay por allí? Ahora juntad la barbacoa, amigos, el kayak y la tienda de campaña…
Disfrutando del kayak en Burnaby Lake.
  • Ya tenemos casi todo pero yo soy muy fan de la montaña. Por lo tanto, el equipaje de montaña, tanto para el invierno como para el verano, no puede faltar. ¡Las pistas de esquí están a 30 minutos del centro de Vancouver!
Ascensión a Grouse Mountain. +800 de desnivel en menos de 2km

Bueno. Es cierto que no es lo esencial para vivir, ni lo más barato, pero creo que con estas 5 cosas no te aburrirás en tus ratos libres. ¡Ah! que no se me olvide. Cuando vayáis a comprar el kayak, la bici o la barbacoa que no se os pase añadir el 12% de IVA al precio que se muestre. La mayoría, por no decir todos, los productos en Vancouver están sin el IVA. Y acordaos, las cervezas solo en el pub o en algún restaurante. Eso sí, tampoco os vayáis sin dejar propina de al menos el 15% de vuestra cuenta, es algo «obligatorio» y que, sobre todo los españoles, no tenemos mucha costumbre de hacer.

Como dirían los Looney Toons, «That’s all folks» («Esto es todo amigos»). Aquí se acaba la Canadian experience.

Nos seguimos leyendo por aquí 😉


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles